Ntro. Padre Jesús Nazareno

Ntro. Padre Jesús Nazareno

miércoles, 27 de febrero de 2013

LOS PASOS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO


         Desde que en el año 1917 la Hdad de Jesús Nazareno adquirió el pasaje de la Oración en el Huerto, son varias las andas que han servido para portar el Sagrado Misterio, los cuales pasaremos a detallar:

1) Paso de Escamilla:

El año de 1917 fue muy especial para la Hermandad, ya que se estrenó un nuevo paso para Jesús Nazareno (el que en la actualidad se usa para la Oración) y se estrenó el Misterio de la Oración en el Huerto, pasando a procesionar la cofradía con tres pasos el Viernes Santo.
 Para ello, el paso que Jesús había utilizado hasta entonces fue arreglado para portar el nuevo Misterio del Monte de los Olivos. El paso en cuestión era el antiguo paso obra del escultor local Francisco Escamilla (autor como sabemos del Cireneo). Dichas andas se usaron para portar a la Oración en el Huerto desde 1917 hasta 1977 aproximadamente, si bien hubo algunos intervalos de tiempo en los que el misterio no procesionó o lo hizo en otras andas (que veremos a continuación).

                        La Oración en el paso de Escamilla, en el que se habla en otro artículo del blog,
pasando por la plaza del Altozano. Años 20 del siglo XX.

2) Paso de San Juan Bosco – Cristo del Amor

Durante los años 50 y principios de los 60 del pasado siglo XX, la Comunidad Salesiana cedió el paso de Don Bosco (que había sido adquirido a la sevillana Hdad del Museo) para que en él procesionara el Misterio de la Oración. Ello podría haberse debido a que el estado de conservación del ya casi centenario paso de Escamilla no fuese el más idóneo. Se trataba de un paso de estilo neogótico A partir de 1963, año en que se funda la querida Hdad de los Estudiantes, y hasta 1993 en este paso procesionó el Stmo. Cristo del Amor, como muchos recordaremos y hoy día los respiraderos y canasto forman parte del órgano del coro de la capilla del Carmen.

Paso de Don Bosco. Muchos de nosotros lo recordamos procesinando con el Cristo del Amor.
Años 50 del siglo XX.

3)  Paso de Ángel de la Feria:

         En la década de los años 60, por diversas circunstancias que no vienen al caso, el Misterio de la Oración dejó de procesionar. A principio de los 7º, se volvió al recuperar y comenzó a asociarse con los sectores más jóvenes de la Hdad, llegando a formarse con ello la primera cuadrilla de hermanos costaleros de Utrera, en 1977.

         Pues bien, debido a este empuje se decide hacer un nuevo paso para la Oración, que procesionaria desde 1978 a 1988. Este paso, antes de dorarse, fue vendido a la sevillana Hdad del Cerro, ya que se estaba haciendo el paso nuevo de Jesús y el que era de Jesús pasaría a la Oración.

Paso de Ángel de la Feria. Años 80 del siglo XX.  Fué vendido en 1988 a la
 Hdad del Cerro del Águila, que lo pintó de oscuro.

4)  Paso actual (atribuido a José Gil):

         Durante los años 1989 y 1990,  Jesús y la Oración compartieron el mismo paso para sus salidas procesionales, hasta que en 1991 se estrenó el de Jesús y el antiguo pasó a la Oración definitivamente, qué es el que conserva en la actualidad.

En cuanto a este paso, como hemos visto data de 1917, con lo que es casi centenario. Fué encargado al comerciante sevillano Antonio Roldán y se atribuye a José Gil, por su parecido con andas sevillanas como las de San Bernardo o Las Cinco Llagas de la Trinidad. Ha sufrido varias reformas y ampliaciones, siendo la última de ellas la consolidación y nuevo dorado realizada entre los años 2009-2011.

Paso actual, desde 1991 a la actualidad.

Bibliografía:

- Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno. "Boletín nº 3 de la Hdad", año II. Utrera 1991.
- Cabrera Rodríguez, Antonio. "La Antigua Cofradía Utrerana de los Nazarenos". Utrera, Grafitrés, S.L., año 1997.
-  web: www.jesusnazarenoutrera.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario